Los primeros estudios y resiltados sobre los plasticos se inician a mediados del siglo XIX:
*1862- el parkesine: el ingles Alexander Parkes presento un matrial compuesto de celulosa mitrada con acohol y eterm en la que vertio alcanfor, y se origino un compuesto solido y duro, pero sumamente maleable por la accion del calor. Era muyparecido al marfil. Apenas tuvo aplicacion industrial en aquella epoca. Es inflamable
*1869- el celuloide: John e Isaias w. Hyalt mezclan serrin y papel prensados con cola los que añaden nitrato de celulsa disuelto en alcanfor y alcohol. Al evaporarse estos dejan una capa que sirve el serrin y el papel. Nace el celuloide
-Primeras bolas de billar:
La s bolas de plastico rara vez se deforman,los plastixos son un ivento reciente de unos sesentta años, con lo que nuestro antepasados utilizaron el marmol y de marfil y su fabricaion era muy larga y muy costosa y ademas pocas eran las pesonas que se podian permitir el luejo de poder jugar al billar debido al elevado coste de la produccion de la primeras bolas de billar
En ningzn momento se le ha ocurrido pensar que el fallo pudiera estar en la bola, lsgico: las bolas de plastico rara vez se deforman. Pero los plasticos son un invento reciente, hijos de nuestro siglo, es mas, bolas fenslicas cuentan escasamente con 60 aqos de vida. Si nuestro jugador estuviera utilizando las bolas de hace 200 aqos, nunca se le hubiese ocurrido entrenar una bola lenta y larga; su trayectoria habrma sido impredecible.
A principios del siglo XVIII ya se habma dejado atras un
panorama de bolas de varios materiales. Nuestros antepasados utilizaron desde el marmol y el alabastro, difmciles de tornear con los medios de la ipoca y poco elasticos, a piedras blandas, que p
En ningzn momento se le ha ocurrido pensar que el fallo pudiera estar en la bola, lsgico: las bolas de plastico rara vez se deforman. Pero los plasticos son un invento reciente, hijos de nuestro siglo, es mas, bolas fenslicas cuentan escasamente con 60 aqos de vida. Si nuestro jugador estuviera utilizando las bolas de hace 200 aqos, nunca se le hubiese ocurrido entrenar una bola lenta y larga; su trayectoria habrma sido impredecible.
A principios del siglo XVIII ya se habma dejado atras un panorama de bolas de varios materiales. Nuestros antepasados utilizaron desde el marmol y el alabastro, difmciles de tornear con los medios de la ipoca y poco elasticos, a piedras blandas, que perdman la esfericidad rapidamente, para centrarse finalmente en dos materiales: la madera (ramz de Boj), curada y seca, faciles de trabajar pero de la cual se obtenman bolas fragiles y de escaso peso, y el marfil.
erdman la esfericidad rapidamente, para centrarse finalmente en dos materiales: la madera (ramz de Boj), curada y seca, faciles de trabajar pero de la cual se obtenman bolas fragiles y de escaso peso, y el marfil.